EDUCACIÓN EN CASA

Homeschool

Optar por la educación en casa, también conocida como homeschool, en lugar de la educación tradicional en la escuela, puede tener múltiples ventajas según las necesidades y valores de la familia. Aquí te dejamos aspectos que debes considerar al pretender un cambio en el sistema educativo tuyo o de tus hijos.

10 RAZONES PARA TENER EDUCACIÓN EN CASA

Educacion en Casa, Aprende desde el Hogar.
Educacion en Casa, Aprende desde el Hogar.
Aprende jugando, metodología del juego. Clases jugando
Aprende jugando, metodología del juego. Clases jugando

1. Personalización del aprendizaje: La educación en casa permite adaptar el currículo y las estrategias de enseñanza a las necesidades y estilo de aprendizaje del estudiante. Cada persona aprende a su propio ritmo, lo que puede llevar a una mayor comprensión y retención del material.

2. Mayor flexibilidad de horario: La educación en casa ofrece una gran flexibilidad en cuanto a horarios, permitiendo que los padres adapten el tiempo de estudio según las actividades extracurriculares, viajes o situaciones familiares. Esto también facilita la integración del aprendizaje con la vida cotidiana.

3. Ambiente libre de distracciones: En un entorno hogareño, es posible minimizar las distracciones y las presiones sociales que suelen estar presentes en la escuela, como el bullying, las comparaciones con otros estudiantes, o las interrupciones constantes.

4. Atención individualizada: El estudiante recibe atención directa de su maestro (usualmente uno de los padres o tutores), lo que puede mejorar significativamente su desempeño y comprensión. En las escuelas, la cantidad de alumnos por maestro es mucho mayor, lo que puede dificultar la atención individualizada. Ante las dudas, dificultades o progresos, se procederá de forma individual, sin que esto implique seguir el ritmo de un grupo.

5. Mayor vínculo familiar: La educación en casa fomenta una relación más cercana entre padres e hijos. Los padres tienen más oportunidades para involucrarse activamente en el proceso educativo, lo que fortalece los lazos familiares. Además, cuentan con mayor tiempo para compartir otro tipo de aprendizajes y actividades.

6. Evitar problemas de acoso escolar: En algunos casos, la escuela puede ser un entorno donde los niños experimentan bullying o presión social. La educación en casa puede proteger a los niños de estos problemas, ofreciéndoles un entorno más seguro y positivo. Algunos niños por su personalidad o discapacidad, muchas veces sufren de bullying sistemático que no desaparece incluso, cambiándole de colegio.

7. Enfoque en el aprendizaje profundo: La educación en casa permite centrarse en la comprensión profunda de los temas en lugar de enfocarse únicamente en pasar exámenes. Los niños tienen tiempo para explorar temas de interés personal, desarrollar proyectos y aprender habilidades a un nivel más profundo y funcional.

8. Currículo flexible y enriquecido: Los padres pueden personalizar el currículo y agregar materias o actividades que no se enseñan comúnmente en las escuelas tradicionales, como habilidades prácticas (finanzas personales, cocina, primeros auxilios) o áreas de interés especial (arte, música, ciencia avanzada).

9. Menos estrés y ansiedad: Los niños que aprenden en casa a menudo experimentan menos presión académica y emocional que aquellos en un sistema escolar convencional, lo que puede reducir los niveles de estrés, ansiedad y miedo al fracaso.

10. Más tiempo para actividades extracurriculares: Al no estar restringidos a un horario escolar rígido, los niños que son educados en casa pueden dedicar más tiempo a actividades extracurriculares como deportes, arte, voluntariado o desarrollo de habilidades prácticas. Esto les permite desarrollar su creatividad y talentos de una manera más equilibrada.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background